¿Qúe es Identidad Corporativa?
¿Qué es la Identidad Corporativa?
- Es el conjunto de elementos distintivos que representan a la empresa, marca o institución.
- Está conformado por varios elementos, el día de hoy vamos a mencionar los principales:
- 1.1. El Logo
- 1.2. El Eslogan
- 1.3. La Tipografía
- 1.4. La Paleta de Colores
- También existen otros elementos, pero en esta oportunidad vamos a profundizar en estos 4 principales
¿Qué es EL LOGO?
- El logo es la representación gráfica de nuestra empresa, producto o servicio.
- Éste está conformado por letras símbolos o imágenes y su diseño debe ser único y original.
- El objetivo del logo es que nuestro público objetivo o consumidores, recuerden de manera fácil y sencilla nuestra marca.
Tipos de logo que podemos usar:
-
- Logotipo : que esta conformado por una tipografía que representa a la empresa, el caso de Coca Cola es el más fácil de mencionar y reconocer.
- Isotipo: esta conformado por un símbolo representativo. EN EL CASO DE APPLE es un ejemplo claro que con solo ver la manzana mordida podemos reconocer de que marca estamos hablando.
- Imagotipo: el imagotipo es la combinación del símbolo y la tipografía, pueden funcionar junto o separados sin ningún problema.
- Isologo: el Isologo es la unión del símbolo y la tipografía en una sola imagen, esta no puede funcionar de manera independiente, es el caso por ejemplo de Starbuck.

Consideraciones a tomar cuando creamos un logo:
- Simple y Versatil: Un logo debe ser simple y fácil de recordar, debe funcionar en diferentes formatos y tamaños, desde una tarjeta personal hasta un anuncio o comercial de televisión.
- Memoria visual: El logo debe ser fácil de recordar y reconocer. Esto se puede lograr mediante el uso de formas, colores o símbolos icónicos.
- Flexible y Escalable: El logo debe ser capaz de evolucionar con el tiempo y adaptarse a los cambios en la marca o el negocio, también debe de ser legible en los diferentes tamaños y formatos.
- Contexto cultural: Apropiado culturalmente y compresible para el público objetivo.

¿Qué es EL ESLOGAN?
- El Eslogan es una frase o palabras, que acompañan al logo, esta frase es usada normalmente en campañas publicitarias de alto impacto, es por ello que siempre son memorables. Ejem: Coca Cola con Destapa la Felicidad, McDonalds con Me Encanta y KFC con para chuparse los dedos.
- Algo importante que debemos de tener en cuenta para usar un eslogan es que esté debe de representar correcta y coherentemente a la marca.

¿Qué es LA TIPOGRAFÍA?
- La tipografía no es más que el arte de elegir un tipo de letra correcto para comunicar a nuestro público objetivo.
- Al Hablar de tipografía no solo hablamos de la tipografía para el logo, sino también de tipos de letra correctos usados en las piezas graficas, que nos permitirán dar el mensaje correcto a nuestro público objetivo.

¿Qué es LA PALETA DE COLORES?
- En la paleta de colores tenemos un mundo de conceptos técnicos, que hablan sobre la saturación y la luz por ejemplo. Pero lo que debemos de conocer a ciencia cierta nosotros es que existen 2 tipos de colores importantes en la Identidad corporativa que son el RGB (Red Green Blue) y el CMYK,
- Entonces cuando hablamos del color RGB estamos hablando del color que se puede reflejar en las pantallas del monitor, del celular de las tablets, estos colores son colores resaltantes que nos permiten exceder en la saturación.
- Los CMYK en cambio son colores más opacos, que sirven para la industria gráfica, que quiere decir que para imprimir tus tarjetas personales, hojas membretadas, o flayers debes de tener el color CMYK de tu paleta de colores para no tener problemas.
- Estos colores están representados por valores, dichos valores aparecen de manera directa en los distintos programas de diseño que se usan.
- Para usar una paleta de colores adecuada, hay que tener en claro la Teoría del color, la cual indica que el uso consciente y efectivo del color en la creación de diseños visuales, puede dar el resultado que esperamos, de lo contrario podemos generar el golpe visual incorrecto en nuestro público objetivo.

También debemos tener en cuenta:
- Fotografia: Lo ideal al crear una identidad corporativa es tener en cuenta que tipo de fotografías usaremos para nuestra publicidad, ese elemento debe de ir acorde con el producto o servicio que brindamos, por ejemplo, si vendemos productos de salud y bienestar no podemos usar fotografías de personas tristes.
- Piezas Graficas y Diseño para redes en la identidad corporativa debemos de incluir el diseño de las piezas gráficas para una empresa como son, las tarjetas personales, hojas membretadas, brochure institucional, flayers y publicidades que se usarán en las redes sociales.
- Creación de un manual de Identidad Corporativa: este Manual debe de contener todo lo mencionado anteriormente de manera ordenada, esto permitirá que cualquier profesional del diseño pueda guiarse y usar la identidad corporativa de una empresa de manera correcta, respetando todos los parámetros usados en el manual.
¿Qué debemos de tener en cuenta para crear una identidad corporativa de forma correcta?
- Conocer a tu empresa: Saber cual es tu misión tu visión los valores, esto te ayudará a definir una personalidad clara de tu negocio o empresa.
- Público Objetivo: Es importante conocer cuales son tus clientes potenciales a los que va dirigido tu empresa.
- Coherencia: debe de haber coherencia entre lo distintos elementos de la Identidad desde el logo, la tipografia el eslogan y la paleta de colores, éstos deben de ser elegidos de manera correcta, para brindar el mensaje que deseamos.
- Flexibidilidad: La Identidad corporativa debe de ser flexible, capaz de adaptarse a los cambios en el mercado y a los de la empresa.
- Brief de Preguntas: Para crear una identidad corporativa correcta, el equipo de diseñadores, debe de enviarte un brief de preguntas, las cuales debes de responder de manera sencilla, esto permitirá a los profesionales del diseño a saber hacia que apuntas con la identidad que deseas crear.
- Diferencia entre Identidad Corporativa y Branding, Como ya mencionamos anteriormente La identidad corporativa son los elementos que representan a la empresa, el branding es el proceso de crear y desarrollar una marca, es decir, todas las acciones y estrategias que se llevan a cabo para crear y fortalecer la percepción de una marca en la mente de los consumidores usando la identidad corporativa como base para todo.
Esperamos este post haya sido de su agrado, comenta y compartelo en las redes sociales, también puedes ver la entrevista que nos realizaron hablando sobre el tema de Identidad Corporativa en el siguiente enlace.
Deja una respuesta